
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 15 Enero 2018
- Visitas: 1287

Motivación es la que mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada; es la disposición al esfuerzo mantenido por conseguir una meta. Constituye, por tanto, un factor que condiciona la capacidad para aprender.
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 09 Noviembre 2017
- Visitas: 6986

Este 10 de noviembre, Bolivia en general, rinde homenaje a los 207 años de la gesta libertaria de Potosí, un movimiento histórico que comenzó en 1809 en Sucre y La Paz. En esa fecha, Potosí y sus habitantes se levantaron en armas, este hecho procupó en alto grado a la Corona española por que en un Cabildo se decidió por el desconocimiento a la principal autoridad española representada en el ejército realista.
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 26 Mayo 2017
- Visitas: 3616

El Ministerio de Educación no se olvida de la Formación Artística. Viene trabajando en la creación de la Escuela Boliviana Intercultural de Teatro, en el marco de la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez. El propósito es el de formar artistas profesionales en el campo escénico capaces de crear lenguajes teatrales que celebren la vida desde el modo de ser de las distintas identidades culturales de nuestro país.
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 16 Julio 2017
- Visitas: 4595

La dictadura encabezada por García Meza fue una de las más más nefastas de nuestra historia. Por entonces, el país vivía un período de gran inestabilidad política. Las Fuerzas Armadas fueron inducidas por sus altos mandos a intervenir en un proyecto alentado y financiado por la mafia del narcotráfico que durante el septenio de Banzer había penetrado en el sistema político y en los aparatos de represión. Eran tiempos en que los bolivianos debíamos andar "con el testamento bajo el brazo".
Leer más:El golpe del 17 de Julio de 1981, fue un golpe a la democracia
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 21 Abril 2017
- Visitas: 3045

Este 23 de abril se celebra una vez más el Día del Libro y los Derechos de autor. Es una fecha que tiene como finalidad fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. A propósito de este día, el artículo presenta la entrevista al académico y bibliografo boliviano José Roberto Arze.
Leer más:Al libro en su día: El buen lector no es el que lee más