
- Detalles
- Categoría: Práctica docente
- Publicado el 23 Abril 2019
- Visitas: 3440
Este 23 de abril se celebra una vez más el Día del Libro y los Derechos de autor. Es una fecha que tiene como finalidad fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. A propósito de este día, reeditamos un artículo que presenta la entrevista al académico y bibliografo boliviano José Roberto Arze.
Al recordar este 23 de abril el “Día Mundial del Libro y los Derechos de autor” el académico boliviano José Roberto Arze, nos dijo: “El buen lector no es el que lee más, sino el que más disfruta y aprende con la lectura” resaltando que existen lecturas: informativas, científicas, filosóficas, históricas, biográficas, poéticas o literarias.

José Roberto Arze, nos dice: “El buen lector no es el que lee más, sino el que más disfruta y aprende con la lectura” resaltando que existen lecturas: informativas, científicas, filosóficas, históricas, biográficas, poéticas o literarias.

El académico José Roberto Arze, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua.

Al existir millares de páginas web y de intercomunicación relacionadas con Literatura, el correo electrónico es una herramienta interesante para poder intercambiar experiencias y otras cosas entre los autores, entre las sociedades como instrumento para organizar coloquios, congresos y otros.